Transporte

¿Cómo viajar al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales?

Hay varias maneras de llegar hasta el Parque

En Avión

Santiago - Puerto Montt. El vuelo es de 1h 45m aprox. Luego en bus interurbano de Puerto Montt a Hornopirén (Mira el detalle "En Bus")

Reserva tu alojamiento aquí

 

Empresas de Transporte y Operadores Turísticos

¿Cómo llegar al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales desde Santiago?

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, ubicado en la Región de Los Lagos, es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza. Desde Santiago, existen diversas opciones para llegar a este parque, ya sea en avión, bus o vehículo particular.

1. En avión

La forma más rápida de llegar es volando desde el Aeropuerto Internacional de Santiago (SCL) hasta el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt (PMC). El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos, y hay vuelos diarios operados por LATAM, Sky Airline y Jetsmart.

Una vez en Puerto Montt, puedes tomar un bus o arrendar un vehículo para dirigirte al parque. Desde el aeropuerto hasta Ensenada, la puerta de entrada más común, el trayecto es de aproximadamente 1 hora en auto.

2. En bus

Para quienes prefieren el transporte terrestre, varias empresas ofrecen buses desde Santiago a Puerto Varas o Puerto Montt, con un tiempo de viaje de 12 a 14 horas. Algunas compañías recomendadas son:

  • TurBus

  • Pullman Bus

  • ETM

Desde Puerto Montt o Puerto Varas, hay buses locales que llegan a Ensenada, Petrohué y Peulla, sectores principales del parque.

3. En vehículo 

Si optas por viajar en auto, el recorrido desde Santiago hasta el parque es de aproximadamente 1.000 km por la Ruta 5 Sur. El trayecto toma entre 11 y 12 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones climáticas.

Ruta recomendada:

  1. Toma la Ruta 5 Sur desde Santiago hasta Puerto Varas.

  2. Desde Puerto Varas, sigue la Ruta 225 en dirección a Ensenada y luego Petrohué.

  3. Para llegar a Peulla, es necesario cruzar el Lago Todos los Santos en catamarán.

Reserva tu alojamiento aquí

Booking.com

Datos importantes

Peajes: Considera varios peajes en la Ruta 5 Sur.
Combustible: Hay estaciones de servicio en Puerto Montt, Puerto Varas y Ensenada.
Condiciones climáticas: En invierno, consulta el estado de los caminos antes de viajar, ya que puede haber nieve o lluvias intensas.
Registro en CONAF: Si planeas ascender al Volcán Osorno o realizar trekking de larga duración, debes registrarte en las oficinas de CONAF.

Independiente del medio de transporte que elijas, el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales te espera con paisajes espectaculares, senderos deslumbrantes y una conexión única con la naturaleza.

El Tiempo en el Parque Nacional

Es la zona más cercana para conocer el clima en este parque nacional, el cual tiene un clima templado bastante lluvioso que lo mantiene con un siempreverde intenso entre ríos, montañas, lagos turquesa y deslumbrantes bosques.

Top Actividades

Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Puyehue, tenemos una sorpresa: nuestro “Top Actividades”. Emocionantes itinerarios, consejos locales y experiencias únicas para vivir la esencia del parque. ¡Tu aventura comienza aquí!

Scroll al inicio