Accesos y Tarifas

Las mejores rutas para llegar al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, ubicado al este de la encantadora ciudad de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos. Es el parque nacional más antiguo de Chile y una joya natural del sur. Como muchos viajeros han descubierto, Puerto Varas no es solo una ciudad de paso, sino un destino para explorar, disfrutar y sorprenderse con su entorno majestuoso.

Boletos y Accesos

¿Cómo llegar al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales?

Desde Puerto Varas, tomando la Ruta 225 en dirección al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, se recorren aproximadamente 64 km hasta el acceso principal del parque.

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales cuenta con varios puntos de ingreso:

Acceso a Saltos del Petrohué – Entrada principal para visitar las famosas cascadas y senderos cercanos.

Acceso Volcán Osorno – Punto de inicio para caminatas y ascensos al imponente volcán.

Acceso Lago Todos los Santos – Lugar ideal para navegación y excursiones lacustres. 

Boletos y Tickets

¿Cuánto cuesta el acceso al Parque Nacional Honopirén?  Te recomendamos comprar tus pases o tickets de acceso en línea antes de llegar al parque. Hay tarifas diferenciadas.

Horario de visita: Lunes a domingo, de 9:00 a 16:30 horas.

Ingreso: Gratuito. Es necesario registrarse con los guardaparques en la entrada del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.

Accesos Disponibles

  1. Acceso a Saltos del Petrohué:
    Este es uno de los accesos más populares y cercanos, ideal para quienes desean visitar las famosas cascadas de Petrohué, ubicadas en la parte occidental del parque. Desde aquí también se pueden realizar caminatas por senderos cercanos y disfrutar de vistas espectaculares al Volcán Osorno y al Lago Todos los Santos.

  2. Acceso al Volcán Osorno:
    A través de este acceso, los visitantes pueden llegar al centro de esquí y a las rutas de ascenso del Volcán Osorno, un destino popular tanto para el turismo de aventura como para el disfrute del paisaje. Es posible realizar caminatas y actividades de montañismo, con vistas impresionantes del parque.

  3. Acceso a Lago Todos los Santos:
    Este acceso permite explorar el lado oriental del parque y realizar actividades acuáticas en el Lago Todos los Santos, como navegación y excursiones en barco. Es una opción ideal para quienes buscan disfrutar de la tranquilidad del lago y sus alrededores.

  4. Acceso a Peulla (por el lado argentino):
    Aunque se encuentra en la parte oriental del parque, este acceso es posible gracias a la Ruta Internacional 225, que conecta Chile con Argentina. A través de este acceso, se puede llegar a Peulla, un pequeño pueblo en el parque que sirve como punto de partida para diversas actividades turísticas y aventuras.

Estos accesos proporcionan a los visitantes diversas maneras de explorar la belleza natural del parque, desde actividades acuáticas hasta caminatas por bosques y ascensos a volcanes.

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, ubicado en la cordillera de los Andes, es de fácil acceso desde varias localidades cercanas. Se encuentra a 72 km al oriente de la ciudad de Puerto Montt, colindando al oeste con la República Argentina. El parque se accede principalmente a través de la Ruta Internacional 225, que une las ciudades de Puerto Varas (Chile) y Bariloche (Argentina), pasando por Ensenada y Petrohué, y atravesando el hermoso Lago Todos los Santos.

Medios de transporte público:
Existen diversas opciones de transporte público para llegar a los distintos sectores del parque, como las empresas Buses Turismo Andino del Sud, que cubren la ruta Saltos del Petrohué-Peulla (incluye viaje en catamarán), Buses Interlagos (hasta Petrohué) y Buses JM (hasta Petrohué).

Recomendaciones:

  • Camino al Volcán Osorno: Antes de ascender, consulte las condiciones de la ruta. Dependiendo de la temporada, podrían requerirse cadenas o vehículos 4×4.

  • Camino Ensenada – Lago Todos los Santos: Durante el verano, cualquier tipo de vehículo puede transitar. En invierno, algunas rutas podrían verse afectadas por aluviones.

  • Para ascender al Volcán Osorno, es necesario registrar tus antecedentes en la guardería de CONAF en Ensenada o en el volcán, junto al centro de esquí.

  • Para montañismo, regístrate en las oficinas de CONAF en Petrohué, Ensenada o Peulla.

  • Las embarcaciones en el Lago Todos los Santos requieren autorización previa de la Armada de Chile y de CONAF.

Acceso al parque en temporada baja o condiciones adversas:
En condiciones de mal tiempo, como lluvias intensas o nieve, es importante verificar las condiciones de acceso antes de viajar, ya que algunas rutas pueden verse interrumpidas.

Con diversas rutas y servicios, visitar el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es una experiencia accesible y única en la naturaleza de la región de Los Lagos.


Consejos ecoamigables para tu estadía

prohibido fuego parque nacional

No uses fuego

El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

prohibido mascotas parque nacional

No lleves tu mascota

No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

llévate tu basura parque nacional

Llévate la basura

Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo.

prohibido drones parque nacional

No usar Drones particulares

En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.

Top Actividades

Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, tenemos nuestro “Top Actividades”. Itinerarios recomendados, consejos locales y experiencias únicas para vivir la emocionante esencia del parque. ¡Tu aventura comienza aquí!

Frutillar

El principal atractivo de Frutillar es su hermoso paseo costanero,...

Leer más
Scroll al inicio