Qué Visitar

Qué Visitar en Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Dentro y en los alrededores del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales puedes gozar lugares con verdes patagónicos intensos. Bellos lagos. Caídas de agua y ríos turquesa que se dibujan entre sus bosques. Ven a descansar y sentir la vida y naturaleza patagónica!

Recorre los Senderos del Parque Nacional

Observa y disfruta la flora y fauna

Un encuentro con la naturaleza viva y avistamiento de aves

Este rincón natural excepcional ofrece un festín visual de flora y fauna en su estado más puro. La experiencia de avistamiento de aves se convierte en una travesía de maravillas, con encuentros cercanos con especies emblemáticas que capturan el espíritu del lugar:

Animales

Pudú: Este pequeño ciervo es el más pequeño del mundo y es endémico de la región de los bosques templados del sur de Chile y Argentina.

Monito del Monte: Es un marsupial que se encuentra principalmente en los bosques de Chile y Argentina. Tiene una apariencia similar a un ratón y es conocido por ser nocturno y muy tímido.

Güiña: También conocido como gato montés chileno, es un felino endémico de Chile. Es un animal solitario y esquivo que habita principalmente en áreas boscosas.

Zorro Gris: Esta especie de zorro es común en gran parte de América del Sur, incluyendo Chile. Son conocidos por su adaptabilidad y habilidad para vivir en una variedad de hábitats, incluidos los bosques.

Chingue: También conocido como zorrillo, es una especie de mamífero carnívoro conocido por su característico olor. Son comunes en áreas boscosas y pueden encontrarse en el Parque Nacional Alerce Andino.

Aves

Carpintero Magallánico (Campephilus magellanicus): Esta especie de pájaro carpintero es nativa del sur de Chile y Argentina. Se distingue por su llamativo plumaje negro y blanco y su tamaño relativamente grande. Puedes escuchar su característico tamborileo mientras busca insectos en los troncos de los árboles.

Cachaña (Enicognathus ferrugineus): Es un loro endémico de Chile, reconocible por su plumaje verde y su cabeza rojiza. Suelen ser avistados en grupos ruidosos, especialmente en los bosques de la región.

Chucao (Scelorchilus rubecula): Este pequeño pájaro es endémico de los bosques templados del sur de Chile y Argentina. Su canto distintivo, que suena como «chu-cao», es una característica notable en los bosques donde habita.

Huet Huet (Pteroptochos tarnii): Es un ave terrestre de tamaño mediano que se encuentra principalmente en los bosques del sur de Chile y Argentina. Es conocido por su comportamiento esquivo y su plumaje pardo oscuro.

Cachudito (Anairetes parulus): Es un pequeño pájaro paseriforme que se encuentra en los bosques del sur de Chile y Argentina. Se caracteriza por su llamativa cresta y su actividad frenética mientras busca insectos entre la vegetación.

Flora

Embárcate en una expedición entre los majestuosos bosques del Parque Nacional Alerce Andino, donde los imponentes alerces reinan sobre un vasto territorio de casi 20 mil hectáreas. Junto a estos gigantes, descubrirás una rica diversidad de especies vegetales, desde el Olivillo y el Ulmo hasta el Tepú y el Mañío. Cada árbol cuenta una historia única en este oasis de biodiversidad, donde el aroma a bosque y el verdor de la vegetación te sumergen en un mundo de maravillas naturales.

Araucaria: Endémica y emblemática con ramas paraguas y piñas.

Arrayán: Arbusto con corteza exfoliante, flores blancas y frutos oscuros, valorado cultural y ecológicamente.

Copihue: Hermosa planta enredadera permanente. Flor nacional de Chile.

Murta: Arbusto fragante con flores blancas, bayas comestibles, parte de la flora andina.

Roble, Raulí, Coihue: Árboles fundamentales con hojas y corteza únicas.

Grosella: Varias especies nativas, frutos gastronómicos y fuente de alimento.

Nalcas: Planta gigante de hojas cerca de ríos, con inflorescencias altas.

Colihue: Bambúes nativos, hábitats únicos.

Tapihue: Arbusto con flores rosadas o rojas en bordes de bosques.

Chucao

Cóndor

puma

Puma

Pudú

Huemul

Localidades en torno al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Frutillar

El principal atractivo de Frutillar es su hermoso paseo costanero,...

Leer más

Termas cercanas al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Más del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Scroll al inicio